Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos.
- Algunas de estas son:
Es una de las plataformas más usadas a nivel educativo. Permite crear diversidad de actividades como cuestionarios, encuestas, glosarios de tipo abierto, adjuntar archivos, blogs, wikis, hot potatoes, entre otras. a comunicación entre los participantes puede ser grupal o individual, a través del chat, los mensajes directos o el foro del foro. Es gratuita y se encuentra disponible en muchas instituciones educativas. permite un registro individual para unirse a su comunidad de aprendizaje. Aquí.
Herramienta de código abierto (open source), para la creación de cursos online. Esta plataforma permite al profesor escribir la descripción de un curso, publicar documentos en cualquier formato, administrar foros públicos y privados,crear grupos de discusión, administrar agenda y publicar eventos, gestionar wiki y preparar ejercicios online. Esta plataforma esta siendo más usada en el contexto empresarial, para la formación in company . Link.
Plataforma de gestión de contenidos e-learning usado tanto en instituciones educativas como en empresas.Además de las aplicaciones para administrar aprendizaje en línea (e-learning), el programa de BlackBoard es usado además para el procesamiento de transacciones, comercio electrónico (e-commerce), y manejo de comunidades en línea (online). Ahora ha integrado aplicaciones para que se pueda acceder desde el móvil y chatear. Más prestaciones y características en su web.
Es otra plataforma de gestión de contenidos, menos potente que Blackboard, pero que ofrece la opción de publicación de cursos y administración de los mismos, envio de correos, creación de grupos, gestión de calendarios, publicación de foros,etc. En elManual creado por el equipo de Ideal, se encuentran guías y recomendaciones para la gestión de dicho programa. Una guía de creación de cursos para los profesores de la Universidad Complutense de Madrid, se puede consultar aquí. En algunas universidades de Latinoamérica se está usando la WebCT Vista.
Software alternativo de gestión de contenidos que ofrece múltiples funcionalidades de comunicación entre profesores y alumnos, lector de noticias RSS, distribución de material docente, realización de exámenes, gestión de trabajos, etc. Diseñado como entorno de colaboración y aprendizaje en educación superior . Se presenta como alternativa a la otra plataforma de código abierto moodle, con pretensiones de superar las potencialidades de Blackboard y WebCT. En la Universidad de Navarra tienen una experiencia que comparten a través del blog: moodle vs sakai. Un manual de instalación lo podemos ver en este PDF.
Entorno de e-learning y de gestión de contenidos,especialmente recomendada para usuarios con conocimientos míminos en computación y ofimática. Versión en Español. Permite la publicación, distibución y gestión de contenidos, calendarios, chat, audio, vídeo, administración de evaluaciones y registro de actividades. Ofrece tres versiones: libre, educativa, PRO. medical. La de educación permite agregar galería de imágenes, mapas mentales, interactuar con los usuarios y presentar informes. Los productos de la versión para educación tiene un costo económico y ofrece una gran variedad de servicios.
excelente nota: 5.0
ResponderEliminar